LA QUEBRADA

viernes, 26 de marzo de 2021

Los Paijanenses de la Quebrada Santo Domingo

 Los Paijanenses de la Quebrada Santo Domingo



Publicado por Víctor Corcuera Cueva en 21:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arte rupestre, Cultura Paiján, geoglifos en el valle moche, Loma Ochiputur, Paijanense, Paul Ossa, quebrada santo domingo, Victor Corcuera Cueva
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NOS LEEN

LA QUEBRADA SANTO DOMINGO

La Zona Arqueológica "Quebrada Santo Domingo" es un Paraje Sagrado. Está ubicada en el Distrito Laredo, en la margen izquierda del Valle Moche, Provincia de Trujillo - Región La Libertad. Forma una unidad geográfica con la familia de Apus que la rodean: Cerro Oreja, Cerro Fajado, Cerro la Mina y el Apu Tutelar Ochiputur. Este Paraje Sagrado es hábitat natural de flora y fauna silvestre de la Costa Peruana. Desde la llegada de los primeros pobladores (hace más de 14000 años) la Quebrada Santo Domingo fue ocupada. Hoy en día, gracias a los estudios realizados por la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) se está dando nuevas luces acerca de los GEOGLIFOS que ocupan toda la hoyada Santo Domingo. Lamentablemente esta zona arqueológica fue victima de la depredación sistemática de maquinaria pesada del Proyecto CHAVIMOCHIC y actualmente está siendo invadida por traficantes ilegales de tierras.

Es conveniente también mencionar la labor incondicional que Daniel y particularmente Melissa Massat hicieron por alertar, proteger y difundir el patrimonio integral de la Hoyada Santo Domingo. Ambos fueron el soporte moral y logístico para que la Quebrada Santo Domingo no fuera depredada totalmente por la maquinaria pesada de Chavimochic en los primeros años del presente siglo.

La finalidad de fundir estas imágenes - entre otras -es para sensibilizar al espectador de la riqueza arqueológica y natural de este lugar.

Víctor Corcuera Cueva

MÁS DE LA QUEBRADA SANTO DOMINGO

  • Quebrada Santo Domingo | Facebook
    -
  • TRACCE Online Rock Art Bulletin - Quebrada de Santo Domingo: save geoglyphs in northern Peru
    -
  • A Plea to Save Peruvian Rock Art - Santo Domingo Rock Art
    -

Reportaje realizado por "Peruanazos" - Diciembre 2014

NOVIEMBRE 2014 - Las invasiones continuan

Entrevista en CONTACTO - UCV Satelital

EL APU OCHIPUTUR

QUILCAS EN EL ABRIGO ROCOSO DEL APU OCHIPUTUR LAS LOMAS DEL APU OCHIPUTUR EL IMPACTO CLIMÁTICO EN LAS LOMAS DEL APU OCHIPUTUR

LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

  • Geoglifos y contexto arqueológico en la Quebrada Santo Domingo, Valle de Moche, Perú

INVASIÓN EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA


ENLACES RELACIONADOS

  • APAR PERU
    -
  • Asociación Peruana de Arte Rupestre | Facebook
    -
  • Código de Etica de APAR - APAR PERU
    -
  • Geoglifos en las lomas costeras del Cerro Campana, Valles de Chicama y Moche. Informe preliminar
    -
  • ICOM Red List
    -
  • Los geoglifos de Cerro Campana, segundo Informe
    -

Archivo del blog

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Los Paijanenses de la Quebrada Santo Domingo
  • ►  2020 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2016 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
  • ►  2013 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)

Colaboradores

  • GoriTumi
  • Víctor Corcuera Cueva
  • Victor Corcuera Cueva

Visitas al blog

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.